«Villa Gesell cuna del Rock Nacional» ya tiene su sendero histórico

En la tarde del miércoles, se llevó a cabo la presentación oficial de esta propuesta que se trata de cartelería o “postas” que serán instaladas en distintos puntos de la ciudad con la historia de bandas y solistas del rock nacional vinculadas de alguna manera a Villa Gesell. La presentación oficial se realizó en Plaza Primera Junta y la primera posta de lanzamiento fue la del músico geselino Willy Crook, descubierta por el Intendente Municipal y el vecino Ruben Lezcano, residente en nuestra ciudad desde 1976, y auténtico pionero del rock nacional como integrante de la mítica banda «La Cofradía de la Flor Solar».

Giullermo Nuñez, mentor de la iniciativa junto a Manuel Artieda, Secretario de Cultura, Educación y Deportes, y Gustavo Barrera, Intendente Municipal

Por su parte, el Intendente municipal destacó la importancia que representa poner en valor la profunda vinculación entre Villa Gesell y el movimiento de rock nacional y que ello forma parte de nuestra propia identidad como comunidad. Además, resaltó otras acciones como el mural «Villa Gesell, cuna del rock nacional» y la declaratoria de interés cultural de la edificación donde, en 1965, funcionó «Juan Sebastián Bar» en el que Moris compuso e interpretó algunas de las primeras canciones de dicho género musical. Por último, manifestó un especial reconocimiento hacia la figura y la memoria de Willy Crook, recordando su pertenencia geselina.

A su vez, el secretario de Cultura, Educación y Deportes, Manuel Artieda, elogió el esmero puesto en la construcción de este trabajo integral y resaltó la necesidad y conveniencia de exponer y difundir tan particular patrimonio socio cultural que trasciende incluso a nuestra comunidad.

También estuvieron presentes, el director de Turismo, Marcelo Iglesias; la directora de Cultura, Marcela Echandía; y los agentes municipales del área cultural, Guillermo Nuñez, quien estuvo a cargo del proceso de investigación y desarrollo del trabajo, y Alejandro Coria.

Este proyecto es impulsado por la Dirección de Promoción de las Artes, a cargo de Ismael Dajczak, y las primeras postas ya instaladas contienen un código QR para acceder a la siguiente página donde podés saber más de la historia de cada músico, intérprete y banda:
https://m.facebook.com/Senderos-del-Rock-en-Villa-Gesell-110728974586896/ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *