Gustavo Barrera, junto a Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo que fortalece la colaboración en la búsqueda de más de 300 nietos desaparecidos durante la dictadura argentina.
En un acto significativo en La Plata, Gustavo Barrera, Intendente de la ciudad, y Estela de Carlotto, emblemática Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, sellaron un convenio de cooperación destinado a intensificar los esfuerzos en la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas que aún continúan desaparecidos desde la última dictadura militar en Argentina.
El acuerdo establece que la Municipalidad incluirá en las boletas de tasas municipales el logo de Abuelas de Plaza de Mayo, acompañado de un mensaje esencial: «Si naciste entre 1975 y 1983 y tienes dudas sobre tu identidad, o conoces a alguien que podría ser hijo o hija de personas desaparecidas, comunícate con abuelas.org.ar».
Además, tanto la Municipalidad como el organismo de derechos humanos se comprometen a mantener una mesa de trabajo conjunta, dedicada a la realización de charlas y proyectos destinados a preservar y difundir el legado de Memoria, Verdad y Justicia.
En este encuentro trascendental, que se extendió por más de una hora, también estuvieron presentes importantes figuras como Graciela Bularte, titular de Arvige; Gustavo Ciríaco, Secretario de Hacienda; y Leonardo Fosatti, nieto recuperado a cargo de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo en La Plata, Comisaría Quinta – Museo de Memoria.
Durante la reunión, Barrera y Carlotto sostuvieron un intercambio profundo sobre la historia del país y destacaron el papel crucial de Abuelas y Madres en la lucha contra el silencio y la impunidad, así como en la defensa de la democracia.

Por último, compartieron reflexiones sobre el complejo y delicado momento político y social que atraviesa Argentina, haciendo referencia a las políticas de ajuste, la privatización de lo público y la transferencia de ingresos a los sectores más acomodados implementadas por el Gobierno de Javier Milei.